Páginas

viernes, 27 de junio de 2025

En torno al "Castillo Mayor" de Sobrarbe (Crónica montañera)

El pasado sábado, 21 de junio, fuimos 28 participantes en esta actividad conjunta, del Club Atlético Sobrarbe y el Club de Montaña Nabaín.Se trataba de dar la vuelta a esta emblemática mole caliza de Sobrarbe, el Castillo Mayor, aprovechando un itinerario recientemente recuperado y señalizado como sendero local por el Ayuntamiento de Puértolas.



 


Un primer tramo a la salida que es común con la subida a la cumbre. En una pradera abandonamos ese itinerario de ascenso para tomar a la derecha el sendero recuperado que inicia la vuelta al Castillo Mayor. Un tramo de varios kilómetros por el bosque, muy agradable y fácil de andar. En algunos momentos transita paralelo y muy cerquita de la carretera a Escuaín.
 

Más adelante comenzaremos el tramo más exigente y algo aventurero de la jornada. Salimos del bosque y nos espera un largo recorrido por pedreras y canales bajo los imponentes murallones de esta montaña por su cara este y norte. Tramo agreste, algo incómodo al no tratarse de un camino evidente, pero espectacular. Rincones recónditos y preciosas vistas del pueblo y Valle de Escuaín, así como de la Sierra de las Zucas, Puntas Verdes, Montinier y el macizo de Monte Perdido. No obstante, está bastante bien señalizado con las marcas y balizas correspondientes.
 

Llegaremos al apacible y verde Cuello Ratón, paso del valle de Escuaín al del río Airés, donde tomaremos el sendero GR 15. Aquí ya mucho más cómodo y conocido. Descenderemos por el sendero para llegar enseguida a la pista forestal de la Montaña de Sensa. Tras unos kilómetros de bajada, tomamos camino a la izquierda por el bosque que nos lleva llaneando otra vez a aquella praderita donde iniciamos la vuelta. Luego descenso por el primer tramo común hasta los coches ubicados en el cruce de carreteras de Bestué y Escuaín, muy cerquita del pueblo de Puértolas.
 

La jornada se vio entristecida por un accidente sufrido por un compañero de ruta. Paco tropezó y rodó en la pedrera lesionándose un hombro. Le atendimos lo mejor que pudimos entre todos. Primeros auxilios, inmovilización del brazo y ayuda para seguir andando poco a poco. Mención especial a su valentía y coraje para continuar a pesar del dolor. En un momento dado decidimos activar el rescate aéreo pero justo en ese momento apareció nuestra amiga Begoña de Escalona que venía en dirección contraria. Nos informó que ya faltaba poco para Cuello Ratón y que tenía el coche debajo, en la pista, ofreciéndose a
realizar la evacuación de Paco. Y así lo hicimos, desplazándonos tres personas hasta Puértolas con ella. El resto del grupo seguiría la ruta con normalidad desde Cuello Ratón. Queremos mostrar a Begoña nuestro más sincero agradecimiento. También queremos expresar desde ambos clubes nuestro agradecimiento y reconocimiento por la ejemplar actitud de todo el grupo, tras el accidente. Acompañamos dos personas a Paco al Centro de Salud de Aínsa primero y luego a urgencias del Hospital de Barbastro donde fue atendido. Esperamos que Paco se recupere lo mejor y más rápido posible de su lesión y vuelva a disfrutar de la montaña.

 Alberto Bosque 

 

Satirión blanco de dos hojas

 Nota: Quien vaya a hacer este recorrido ha de tener en cuenta que va en amplios tramos fuera de sendero, atravesando canchales y laderas sin plataforma de camino.

 

 


Edelweiss o flor de las nieves



 





Fotografias de Jesús B., Alberto, Gloria y José Luis








No hay comentarios:

Publicar un comentario