Páginas

martes, 28 de octubre de 2025

Salida senderista a las montañas volcánicas de la Garrotxa


7, 8 y 9 de noviembre

Actividades en el entorno de Olot: Sta Magdalena/Puigsacalm, Fageda d’en Jorda, volcanes,...



Plazas limitadas

Club de Montaña Nabaín y Club Atlético Sobrarbe



Actividades


Viernes 7 de noviembre de 2025. 

Alojamiento en el hotel. Cena conjunta (21h. Ver localización del restaurante en el entorno de Olot)




Sábado 8 noviembre de 2025

Senderismo por la Garrotxa.
(Santa Magdalena / Puigsacalm )


Opción A (Santa Magdalena):

Distancia: 10 kilómetros
Desnivel positivo: 750 mts


Opción B (sumando la cima del Puigsacalm):

13 km, 1100m de desnivel

Salimos del área recreativa de Sant Privat d'en Bas. Aparcamiento: https://maps.app.goo.gl/APVXBoythpGe1bfR7

 
Descripción del itinerario: Empezamos cogiendo el camino señalizado hacia Santa Magdalena. Subimos fuerte hasta encontrar el camino de los encuentros. Seguimos subiendo, aprovechando a disfrutar de las vistas y las hayas magníficas que hay en todo el camino.


Encontramos la pista que viene del Salt de Sallent y va a Santa Magdalena. Nosotros la seguimos hasta llegar a nuestro destino de hoy. Disfrutamos de las fantásticas vistas sobre la Garrotxa, y al fondo el Pirineo Oriental. Podemos ver desde el Puigmal, toda la olla de Nuria, Bastiments, olla de Vallter, Costabona y el Canigò.


La bajada la hacemos por el derecho, pero por el camino muy bien señalizado, pasando por la capilla (cueva) de la Virgen de las Olletes. Vamos bajando con fuerte pendiente hasta llegar al parking en el que hemos aparcado el coche.


Con Puigsacalm (opcional): Hacer la cima del Puigsacalm a 1510mts esto incrementa el itinerario en unos 3 kilometros y unos 350 metros de desnivel positivo. (Ultimo tramo con fuertes pendientes) Reagrupamiento del grupo en la Ermita de Sta Magdalena para comer juntos y hacer la bajada juntos.




Salida domingo 9 noviembre

Volcanes y hayedos

Can Xel – Fageda d'en Jorda- Volcà Croscat – Volcà Sta Margarida i St Miquel Sacot 

Distancia: 12 Kilómetros
Desnivel: 250 mts


Salida- llegada: Aparcamiento del restaurante de Can Xel.
https://maps.app.goo.gl/j82PAYCJBfLKSFVK6


Descripción del itinerario: Iremos por la pista asfaltada que marcha a poniente hasta el primer cruce, donde iremos por la pista que nos entrará en la Fageda (hayedo) d'en Jordà. En los cruces, los postes indicativos nos irán guiando hacia el Volcán del Croscat y el aparcamiento de Can Serra.


En el aparcamiento de Can Serra, seguiremos el camino que marcha a levante, siguiendo los postes indicativos del Volcán del Croscat, hasta encontrar el cruce del punto de información. Aquí visitaremos el Volcán y sus gredales y volveremos al punto de información.


Continuaremos por la pista que se va a mediodía; nos llevará al próximo aparcamiento, donde seguiremos una pista que en dirección suroeste nos sube al Volcán de Santa Margarida. Bajaremos a ver el volcán y la ermita de Santa Margarita. Continuaremos por el camino que vuelta el volcán y marcha a mediodía para bajar a encontrar el Oratorio de San Isidro.


Unos metros más adelante, tenemos un cruce donde dejaremos la pista y seguiremos el camino que sube a Sant Miquel Sacot. Una vez visitado, iremos por la pista asfaltada que nos devolverá a nuestro punto de salida.




Alojamiento y comidas


Precio: media pensión, dos días: 154€


Alojamiento y desayuno: Hostal Vertisol, pequeño hotel al sur de Olot (Carretera de Santa Coloma, 41, Les Preses. Ubicación: https://maps.app.goo.gl/YqfnkXjGkeG1tdn96)

Habitaciones dobles y alguna triple, con baño.

Desayuno en el hotel. Sábado: 7:30h; domingo: 8:00h

 

Cenas: Hemos reservado para cenar juntos los dos días en otro establecimiento

21:00 ( Hostal del Pagés, a unos 6 km del hotel, el hotel no hace cenas.)

(https://maps.app.goo.gl/tTNwby2d5PBuun868).

[Viernes: Ensaladas, Patatas d’Olot; Parrillada -pollo, butifarra y cordero-; postres a elegir. Sábado: Ensaladas, Tostadas de brandada de bacalao y Croquetas de pollo y jamón. Segundo a elegir: ternera a la brasa con crema de setas, carrillera de cerdo al horno con albóndigas y setas, Sepia y gambas a la plancha; postres a elegir]


Desglose:

Alojamiento+desayuno, dos noches: 102€ por persona.

Cenas, dos noches: 52€

Total: alojamiento+desayunos+2 cenas: 154€


Llévate la comida del sábado, que se hará en la ruta.

Si por algo no puedes ir a alguna de las cenas, avísanos al inscribirte.


Medios de pago: Preferiblemente efectivo (una parte ya la ha adelantado el club para la reserva).


Aparte: Existe la posibilidad de comer juntos el domingo (30€). Indícalo al apuntarte


Ese fin de semana en Olot se celebra Lluernia, el festival del fuego y de la luz




Inscripción


Hasta el viernes 31 de octubre, a las 19h.

Las plazas son limitadas y se adjudican por orden de inscripción.

[Una vez realizada la inscripción el posible coste de las anulaciones corre por cuenta de las personas que anulan]


Club de Montaña Nabaín: en este enlace.

Contacto: 602549234 / 619165094


Club Atlético Sobrarbe: 642165672 (Wasap).

No hay comentarios:

Publicar un comentario