Mostrando entradas con la etiqueta ESQUÍ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESQUÍ. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de marzo de 2025

Bus Blanco de Sobrarbe 2024-25

 

Jornadas de esquí en Piau-Engaly



Sábado 15 de marzo de 2025


Sábados 18 de enero, 15 de febrero, 15 de marrzo y 19 de abril de 2025


(Estas fechas pueden modificarse por las acondiciones ambientales, de las pistas, de los accesos)

 


 



Aportación para el viaje: 5 € (*)

Posibilidad de adquirir bonos de varias salidas para los socios de las entidades organizadoras. Ponte en contacto con tu club.(**)



Salida:

7:30, Boltaña (Parador)

7:40, Aínsa (Mesón)

Paradas en

7:45, Labuerda

7:50, Escalona

7: 55 Lafortunada

8:00, Salinas

8:10, Bielsa (Pañart)

8:15, Parzán

(confirma la parada al reservar)


Inscripción en el siguiente formulario:


BUS BLANCO 15/3/2025


Más información   (whatsapp) 602 54 92 34 / 661 61 13 31


Los niños han de ir acompañados.


(*) Estos precios están muy bonificados como una iniciativa de promoción deportiva.

Aprovecha los viajes con responsabilidad. No dejes vacantes que impidan a otra persona acudir.

 

 

Organizan:

Club de Montaña Nabaín, Juventud Pelaire y Club Atlético Sobrarbe


Patrocina:

Comarca de Sobrarbe

 

 

Soci@s del Club de Montaña Nabaín 

Forfaits bonificados, a 31€

Bonos de viajes en el Bus Blanco. Bonificado. Plazas limitadas. Solicítalo en el mismo formulario




jueves, 16 de enero de 2025

Nueva salida a la nieve del Bus Blanco de Sobrarbe

Los jóvenes son los principales usuarios de esta ruta


El 18 de enero tendrá lugar la segunda de estas salidas mensuales a Piau Engaly que pretende promover deportes invernales como el esquí de pista o de travesía o las excursiones con raquetas

 

El Club de Montaña Nabaín, la asociación Juventud Pelaire, el CAS y la Comarca de Sobrarbe promueven esta iniciativa





El Bus Blanco de Sobrarbe volverá a recorrer las localidades de esta comarca, entre Boltaña y Piau Engaly, este sábado 18 de enero. Es la segunda de estas salidas mensuales que, organizadas por el Club de Montaña Nabaín, la asociación Juventud Pelaire de Boltaña y el Club Atlético Sobrarbe, pretenden promocionar la actividad deportiva invernal -desde el esquí a los recorridos con raquetas o el esquí de travesía-, en esta zona del Pirineo.. El servicio de Deportes de la Comarca de Sobrarbe patrocina esta actividad, que se ha programado en los sábados de mitad de mes. El bus partirá de Boltaña, a las 7:30, para ir haciendo paradas en Aínsa, Labuerda, Escalona, Lafortunada, Salinas, Bielsa y Parzán. La inscripción puede realizarse en los teléfonos 602 54 92 34 y 661 61 13 31.

Las fechas previstas para las siguientes salidas -que pueden modificarse por las condiciones ambientales, de las pistas, de los accesos- son los días 15 de febrero, 15 de marzo y 19 de abril.

El Bus Blanco de Sobrarbe da continuidad al programa de salidas de esquí desarrollado durante los dos años anteriores por el Club Nabaín y Juventud Pelaire. La aportación de la Comarca de Sobrarbe, junto a la gestión de los voluntarios de los clubes, permite ofrecer una tarifa muy ajustada, de 5 € para cada jornada. Los organizadores piden aprovechar con responsabilidad estos recursos públicos y comunitarios invertidos, no dejando vacantes para que puedan aprovecharlos cuantas más personas mejor. Promover la actividad deportiva, en este caso el esquí de pista, en sí mismo o como herramienta para abordar otros deportes como el esquí de travesía, es el objetivo de esta iniciativa. 

 

 

 

 Datos prácticos

Aportación para el viaje: 5 € (*)

Posibilidad de adquirir bonos de varias salidas para los socios de las entidades organizadoras. Ponte en contacto con tu club.(**)



Salida:

7:30, Boltaña (Parador)

7:40, Aínsa (Mesón)

Paradas en

7:45, Labuerda

7:50, Escalona

7: 55 Lafortunada

8:00, Salinas

8:10, Bielsa (Pañart)

8:15, Parzán

(confirma la parada al reservar)

Salida para la vuelta: 16:30h


Inscripción en el siguiente formulario:





Más información   (whatsapp) 602 54 92 34 / 661 61 13 31


Los niños han de ir acompañados.


(*) Estos precios están muy bonificados como una iniciativa de promoción deportiva.

Aprovecha los viajes con responsabilidad. No dejes vacantes que impidan a otra persona acudir.

 

 

Organizan:

Club de Montaña Nabaín, Juventud Pelaire y Club Atlético Sobrarbe


Patrocina:

Comarca de Sobrarbe

 

 

Soci@s del Club de Montaña Nabaín 

Forfaits bonificados, a 31€

Bonos de viajes en el Bus Blanco. Bonificado. Plazas limitadas. Solicítalo en el mismo formulario




miércoles, 8 de enero de 2025

Esquí de fondo, una alternativa sostenible y educativa

 

Este pasado fin de semana tuvieron lugar los cursos de esquí de fondo organizados por el Club de Montaña Nabaín en los Llanos del Hospital de Benasque. Dos días de curso, sábado y domingo, con dos horas de monitor diarias, han sido muy provechosos, tanto para los adultos como para los niños. 

 


 

A las diez de la mañana, comenzaban los adultos sus clases en grupo reducido. A continuación, a las doce, menos madrugadores, empezaban los niños su contacto con la nieve.

El objetivo de sus protagonistas, en el caso de los adultos, era fundamentalmente practicar por primera vez esta modalidad de esquí, ya que, aunque estaban habituados al esquí alpino, sentían curiosidad por esta forma diferente de deslizar por la nieve. En el intercambio de impresiones con ellos, nos relataron haber vivido una experiencia muy positiva, pues aseguraron haber disfrutado mucho y salieron satisfechos. De hecho, algunos de ellos continuaron esquiando durante horas después del curso, practicando lo aprendido y explorando las pistas altas de los Llanos, que ofrecen un paisaje de gran belleza.

En el caso de los niños, que tenían contacto previo con el esquí pero poca experiencia, el objetivo principal era “aprender a esquiar” y ¿qué mejor manera de hacerlo que en un ambiente sin masificar y mediante el juego? Y así, disfrutaron de deslizarse y se familiarizaron con los esquíes.

Víctor Sena, monitor de ambos grupos, se adaptó perfectamente a las necesidades de sus pupilos, dirigiendo las clases de manera muy amena. Este monitor, experto en la modalidad, resaltó los beneficios del esquí de fondo. Víctor ha competido durante años, lo que le hace dominar la técnica y lo tiene claro: el esquí de fondo es definitivamente mejor para que los niños aprendan a dominar los esquíes y a desplazarse y deslizarse con confianza y seguridad.

A pesar de que el manto blanco en estos momentos es escaso, la cantidad de nieve en pistas fue suficiente para pasar dos días estupendos en la naturaleza. Este tipo de esquí, sostenible con el medio ambiente, más educativo desde el punto de vista ecológico y en consonancia con la naturaleza, nos transmite unos valores de respeto hacia la misma y nos permite disfrutar plenamente de la montaña y del deporte. Adquirir estos valores a temprana edad siempre es positivo.

Aunque inicialmente la actividad se había planteado para realizarla en el Sobrarbe, en el Valle de Pineta, esto no fue posible debido a la falta de nieve. No obstante, nos gustaría poder llevar a cabo una actividad similar cuando las condiciones lo permitan, así que os animamos a todos los que estáis interesados a que os pongáis en contacto con el club. 

 

Alicia Marquina

 

 





 

jueves, 19 de diciembre de 2024

Cursos de iniciación al esquí de fondo


 Actualización 02-01-2025: los cursos de esquí de fondo (para ñiñ@s y para adult@s) se desarrollarán en Benasque, dadas las condiciones novológicas actuales. Grupos reducidos. Últimas plazas: 636 77 68 36 (Alicia)

 

 

4 y 5 de enero de 2025

En Pineta o en Benasque, según innivación y condiciones

  • Curso para niñ@s (de entre 8 y 14 años)
  • Curso para adultos


Imparten: monitores del Espacio Nórdico de Pineta


Coste: 72 euros (que cobran los monitores)
Incluye forfait, material de esquí estilo clásico y 2 horas de clase diarias para los dos días.

Clases de 10 a 12 h

Inscripción:  602 54 92 34 (Club de Montaña Nabaín) o 636 77 68 36 (Alicia)


Los menores deben acudir acompañados. 

Transporte en vehículos particulares por cuenta de los participantes (con puntos de encuentro en Boltaña, Aínsa y otras localidades del recorrido)

Los cursos se realizarán si hay suficientes personas inscritas



lunes, 2 de diciembre de 2024

Ampliamos el programa de diciembre de 2024


Jornadas Montañeras de Sobrarbe/Día Internacional de las Montañas


Día 6. Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Inauguración de la exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Proyección y coloquio: ‘Montañas en armonía: Tesoros naturales y humanos’ , documental de Chavi Fernández


Día 7. Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Charla-proyección: ‘Pirineos: los placeres de la piedra y del vacío’, con Christian Ravier,


Día 8.

08:00 h. Excursión Geológica al Castillo Mayor.

Con Ánchel Belmonte, del Geoparque Sobrarbe-Pirineos


Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Charla-proyección: La década prodigiosa del alpinismo aragonés (1953-1963)’

Con Jesús Bosque y protagonistas de ese periodo como Jesús Mustienes, socio del Club Nabaín

 

Más información de las jornadas




Reciclaje montañero


Día 14. Jornada de actualización técnica para barranquismo.

Polideportivo de Boltaña


Día 27. Botiquín para excursiones. ¿Qué llevar y cómo usarlo?

Local del Club (Última planta del Ayuntamiento de Boltaña) y en videoconferencia

(Plazas limitadas. Preferencia para monitores/acompañantes de actividades del club, pero abierto a otr@s compañer@s)



Actividades de fin de año


Día 28. Jornada de esquí en Piau Engaly


Día 29. Excursión: Celebramos el fin de año en Nabaín (1799 m).


Día 31. Carrera San Silvestre en Boltaña.



Atención en el Club:  forfaits, prestamo de material, recogida de chalecos, inscripciones, biblioteca,...

 Los viernes, de 19:30 a 20:30h

En el edificio del Ayuntamiento de Boltaña, última planta. 

Excepto el viernes 6 de diciembre, atención en las Jornadas Montañeras (Palacio de Congresos de Boltaña). 

Si necesitas algo, escribe al tfno del club:  602549234



Avance programa de esquí:

Los forfaits de la estación de Piau Engaly estarán ese año a 31 euros para socios del Club, gracias al convenio con la estación vecina. Se podrán recoger en el horario de apertura del club los viernes (traer el dinero justo) o, cuando empiece la temporada, también en la estación de Parzán.

Puedes escribirnos para concretar la recogida al tfno del club:  602549234



Formación en esquí de montaña para jóvenes de entre 13 y 16 años

Está abierta la incorporación a la escuela de Esquí de Montaña Ixarso(*) Skimo, que gestiona la Federación Aragonesa de Montañismo para la próxima temporada. Está dirigido a jóvenes que quieran aprender sobre el esquí de travesía. La inscripción es gratuita. Se preven 4 salidas, una por mes, comenzando en enero de 2025.

 

Para poder participar deberán cumplirse estos requisitos:

·         Fecha de nacimiento: entre 2009 y 2011 (tener a 31 de diciembre de 2025 entre 14 y 16 años )

·         Cumplimentar y presentar la autorización adjunta.

·         Nivel de esquí de pista: viraje fundamental pistas rojas.

·         Pertenecer a un club adherido a la FAM, como el Club de Montaña Nabaín

·        Federarse en montaña en la modalidad B o superior en el 2025.

 

 

Para pertenecer a la escuela, deberá rellenar el siguiente FORMULARIO ONLINE DE INSCRIPCIÓN y remitir a dtortecnico@fam.es este documento firmando los diferentes anexos antes del 15 de diciembre del 2024.

·         La matrícula es gratuita.

·         Número máximo de inscritos en 20 deportistas (estará a criterio del director del grupo).

·         Otros gastos derivados de las actividades (transporte, compra/alquiler de material, fortfait+ seguro en pistas, etc.) son a cuenta de cada deportista participante.

·         Los técnicos federativos se pondrán en contacto con los deportistas participantes, a quienes convocarán y comunicarán lugar y hora de los encuentros.


 

 

Ixarso es el nombre que recibe el sarrio (o rebeco, en castellano), en el aragonés del valle de Benasque. Bajo esa denominación se programa cada año esta actividad que tiene estos objetivos :

·         Formar a deportistas susceptibles de incorporarse a los programas de tecnificación superiores, con los recursos necesarios para realizar las actividades de iniciación de esquí de montaña.

·         Aumentar su nivel técnico, para que sean autónomos en la práctica deportiva.

·         Elevar su conocimiento del medio invernal, para prever situaciones de peligro y gestionar la actividad correctamente.

·         Orientar a los deportistas en la participación de pruebas populares, y que los deportistas integrantes de la escuela sean capaces de participar en pruebas competitivas tras su paso por la escuela.

·         Disfrutar con la compañía de otros alumnos/as de la actividad del esquí de montaña, descubriendo nuevos espacios que ofrece la geografía invernal aragonesa.

 

Puedes descargarte toda la documentación en el siguiente enlace:

https://www.fam.es/documentos/tecnificacion/2433-escuela-ixarso-fam-convocatoria-2025/file

 

 

lunes, 15 de enero de 2024

PROGRAMA DE ESQUÍ DEL CLUB DE MONTAÑA NABAÍN - 2024

 



El próximo 20 de enero tendrá lugar la próxima *salida colectiva para esquiar a Piau Engaly*, junto a nuestros amigos de Juventud Pelaire. 


Estas son las previstas en 2024:

Enero:
Sábado 20

Febrero:
Sábado 10

Marzo
 Sábado 30 (semana santa y cierre de estación).

Diciembre
Sábado 28


Puedes *inscribirte* en el teléfono del Club de Montaña Nabaín (602 54 92 34) o en el de nuestro vocal de esquí (661 61 13 31).

L@s *soci@s del Club de Montaña Nabaín* pueden disponer de forfaits a precio reducido, acreditándose con el carné del Club. 31€ es el precio (10 por debajo de la tarifa normal) , o 31,20 si se paga con tarjeta. 

Puedes adquirirlos en la gasolinera de *Parzán* o nuestro local en *Boltaña* (contacto: 661 61 13 31 / 602 54 92 34).

miércoles, 10 de enero de 2024

CLUB DE MONTAÑA NABAÍN - PROGRAMA DE ACTIVIDADES 2024

 

PODÉIS DESCARGAR EL PROGRAMA PINCHANDO EN LA FOTO



Enero
Del 5 de enero al 29 de febrero:  Exposición 'Compartiendo montañas y amigos.
Homenaje a José Ramón Monclús'.
Fotos de Manuel Hernández.  Casa de la Cultura de Boltaña.


13. Salida con raquetas.


20. Esquí en Piau-Engaly.


27. Senderismo: Molino de Villobas- Yebra de Basa.


27. Charla: Huellas y rastros en la naturaleza. Y, previamente, taller infantil.


28. Paseo de observación de huellas y y rastros en la naturaleza.


Febrero

10. Esquí en Piau-Engaly.


11. Senderismo: Saravillo-Pico de San Miguel-Lafortunada.

 

24. Ascensión invernal.

  

Marzo  

09. Senderismo: Rodellar-Peña Ruaba-Nasarre-Rodellar.


23. Jornada de limpieza de caminos.


29 de marzo: Ruta naturalista infantil.


30. Esquí en Piau-Engaly.

 

[Ampliación del programa de Semana Santa] 


Abril  

5 y 6. Festival de Cine de Montaña en Boltaña.


13. Vía ferrata.


13 y 14. Curso de Barranquismo.


27 y 28. Senderismo en Castellón.


Mayo

5. Salida barranquista (Nivel iniciación).

11. Carrera ‘O Viento Rondador’.


11. Ascensión a la Peña Montañesa.


19. Geología en barrancos. Salida barranquista con el Geoparque.


25. Senderismo: Corbera. Circular en la sierra de Silves. Por la faja de las buitreras.

 


Junio  

1 y 2. Senderismo por los barrancos de Teruel.


7, 8 y 9. Encuentro Pirineos Canyon, en Boltaña.


15.Senderismo: Circular a Clamosa desde el puente de Entremón.


22. Excursión de observación de flora de montaña.


23. Salida barranquista (nivel iniciación).


29. Ascensión al Mobisón Gran (2600).

 

  

Julio  

6 y 7. Vivac en el Turbón (2400).


20. Tradicional ascensión a Nabaín.


28 julio: Salida barranquista (nivel medio) con Club Peña Guara. Hermanamiento barranquista.



Agosto  

3. Travesía Pinarra-Barrosa por las cumbres fronterizas.


10. Boletania: Campodarve-Aguilar-Jánovas.


17. Ascensión al pico Lustou (3.023m).


18 agosto: Salida barranquista (Nivel medio).

 

[Actualización y ampliación del programa del puente del 15 de agosto] 


31. Ascensión al Pico de la Capilla(2.826m)

 

 

Septiembre  

07. Pico del Águila desde Canfranc estación.


21 y 22. Vuelta a Comachibosa/Vignemale.


28-29 de septiembre: Jornadas técnicas de barrancos.


[Actualización y ampliación del programa de septiembre]



Octubre

6. Salida Geológica interpretada. Mediano.


12. Faja Mascarina. Bielsa -Salinas.


19 y 20. Senderismo en Navarra.

 

[Ampliación del programa del mes de octubre]

 

  

Noviembre  

02. Travesía Pineta-Añisclo.


16. Ascensión al Picón y Matapaños en Guara.


30. Cena anual y salida senderista.

 

  

Diciembre  

6, 7 y 8. Jornadas Montañeras de Sobrarbe/Día Internacional de las Montañas.


28 Jornada de esquí.


29. Subida de fin de año a Nabaín.


31. Carrera San Silvestre en Boltaña.

 

[Ampliamos el programa de diciembre de 2024 ]


-----


(*) Las fechas de las actividades -y las actividades mismas- podrían tener que modificarse dependiendo de las condiciones existentes en la montaña o por otras circunstancias organizativas. 


(**) A lo largo del año se irán incorporando nuevas propuestas. 


(***) El club pretende programar propuestas alternativas a las actividades más exigentes, que podrán realizarse dependiendo de la disponibilidad de organizadores y de monitores acreditados. 


-----


Esquí: Los socios del club pueden obtener forfaits bonificados para Piau Engaly (31€). Solicítanoslos


Rocódromo: Los socios del club tienen acceso gratuito para sus entrenamientos en el rocódrmo municipal de Boltaña


Gimnasio y spa: Los socios del club tienen condiciones especiales de uso de las instalaciones del Monasterio de Boltaña.


Material de montaña: Hay material de montaña de préstamo para los socios en la sede del club, que además pueden obtener descuentos en el alquiler para nuestras actividades en distintas entidades. Consúltanos.


------

Equipo de voluntarios del Club de Montaña Nabaín que participan en la elaboración y desarrollo de este programa:


Integrantes de la junta directiva: Juan Rodríguez Bielsa (presidente), Juan Carlos Somolinos (vicepresidente, alta montaña), Enrique Navarro (vicepresidente, actividades en otras cordilleras), José Luis Gracia (secretario), Susana Bellosta (tesorera), Belén Lozano (barrancos), José Luis Rojo (senderismo), Antonio Medina (carreras de montaña), Esther Núñez (actividades sociales), Arán Lozano (esquí), Roberto Rojo (esquí de montaña).


Otros integrantes del equipo de actividades que las preparan o que acompañarán las rutas: Esteban Urriolabeitia, Lorena Brusel, Dani Carbonell, Esther Polaina, Benito Campo, Miguel Sánchez,  Raquel Calmuntia, Juan Félix Andrés, Alicia Marquina, Manolo Hernández, Teresa Palacio; Óscar Gimeno, J.L. Munárriz, Jesús Forcé,Pablo Munárriz, Maribel y Chusé.

El diseño del programa es de Saúl Lozano.


Nabaín desarrolla las salidas de esquí en colaboración con la asociación Juventud Pelaire. Y este año iniciamos iniciativas infantiles con la Amypa-Nabaín. Hay un amplio programa conjunto de senderismo y montaña con el Club Atlético Sobrarbe (contando con la participación inestimable de Alberto Bosque, Sandra Buetas y Dani, Chevi, Quique Fernández, Josan Juste, Óscar Ballarín o Sandra Ramionet). Programamos actividades de barrancos junto a esta entidad, a Peña Guara o al Geoparque de Sobrarbe; y colaboramos en distintas iniciativas con clubes de montaña. Agradecemos el apoyo para estas actividades del Ayuntamiento de Boltaña.


----


Las actividades en la naturaleza, como todas las actividades humanas, tienen sus riesgos. Es importante que los participantes en las distintas iniciativas revisen previamente la ruta a seguir y las características de cada una. Igualmente deben contar con la forma física y la preparación técnica adecuadas y contribuir, con el resto de participantes, al buen desarrollo de las actividades aportando su colaboración para afrontar las incidencias que pudieran surgir.


El club procurará organizar las actividades formativas que se demanden para facilitar un disfrute con la mayor seguridad posible de la montaña.  




Club de Montaña Nabaín

Boltaña, Sobrarbe, Pirineo Aragonés

www.clubnabaín.es


email: cmnabain@gmail.com

Tfno: 602549234

Dirección: Plaza Mayor, edificio del Ayuntamiento, 3ª planta, 

22300, Boltaña (Huesca)


Canal de wasap socios: grábate el 602549234 (y mándanos tu número)

Instagram: @cm_nabain_sobrarbe

Facebook: Club de Montaña Nabaín -Sobrarbe



Programa de esquí

Programa de barranquismo

Programa de actividades en la naturaleza