lunes, 22 de mayo de 2023

DESCENSO DEL BARRANCO OS LUCARS (ORÓS BAJO)

 

*Domingo, 21 de mayo de 2023*



El club de Montaña Nabaín ha seguido en mayo con las salidas de barrancos.

Esta vez nos desplazamos al barranco Os Lucars, en la localidad de Orós, en el valle del Gállego.


Salimos a las nueve de Boltaña para desplazarnos hasta nuestro destino. Decidimos ir a este lugar debido a la amenaza de lluvias del día, puesto que no supone un riesgo acuático muy alto. Llegamos nos cambiamos la ropa de calle por el bañador y preparamos todo el material para comenzar la aproximación. La aproximación nos llevó una media hora alternando tramos de sendero y pista forestal. El ascenso no dio mucha tregua, pero era necesario ganar altura para poder acceder a la cabecera del barranco.

Llegamos al río y una vez allí, nos pusimos los neoprenos, ensacamos las cuerdas, colocamos los arneses y cascos y empezamos el descenso un grupo de seis personas.

Este barranco, comenzó con un pequeño paseo por el río y el bosque de alrededor para llegar a una presa en la que había un túnel para pasar a cuatro patas. El acceso a esta presa tiene un medidor que nos permite evaluar el caudal antes de comenzar el descenso, lo cual permite evitar riesgos innecesarios. Con un caudal medio con respecto a su graduación acuática en estiaje, decidimos realizar nuestra actividad.

A continuación, un bonito paseo por el río que nos permitía admirar las paredes de flysh. Seguimos con un rapel inicial de 13 metros. Al tratarse de un lugar cómodo, decidimos aprovechar para aprender un poco sobre instalaciones desembragables. Acto seguido, un tobogán de ocho metros que no dejó indiferente a quien lo hizo (algunas decidieron rapelarlo). Esto es muy lógico porque su verticalidad impresiona, hasta tal punto que mientras alguno lo bajaba pensó: “Pero, ¿cuándo se acaba?”

Justo al acabar el tobogán, se pueden admirar muy bien los plegamientos de las capas en el flysh: anticlinales y sinclinales que nos muestran cómo hicieron de las suyas las fuerzas tectónicas.

Para finalizar el descenso, un último rápel de treinta metros junto a otro seguido de dieciséis nos hicieron disfrutar de la parte más técnica de la actividad al tratarse de una vertical importante.

Acabamos en las pozas de Orós, punto destacable a nivel turístico por su fácil acceso, donde algunos turistas nos hicieron nuestra foto de grupo mientras se sorprendían por nuestro descenso.

Agradecer a Marta, Aurora, Gorri, Arán, Lorena y, por supuesto a Belén, el haber hecho que disfrutásemos tanto de esta salida. El ambiente fue maravilloso, con risas, apoyo y celebración por haberlo hecho tan bien. ¡Hasta la próxima! Que será el 18 de junio.



No hay comentarios:

Publicar un comentario