martes, 31 de diciembre de 2024

Broche de oro al año barranquista de Nabaín con las I Jornadas Técnicas

El Club de Montaña Nabaín cerraba su año barranquista de 2024, este mes de diciembre, con su I Jornada Técnica de Barranquismo. El Polideportivo de Boltaña era el escenario donde se desarrollaba esta propuesta cuyo objetivo era reforzar las capacitaciones técnicas de los deportistas que practican esta actividad. Monitoras de la sección de barranquismo de Nabaín, que viene liderando en estos últimos años  un equipo de mujeres deportistas encabezado por Belén Lozano, y otros especialistas formados por la Escuela Aragonesa de Montañismo dirigieron las sesiones -con grupos adaptados a los niveles de los participantes-. Nuestro compañero Enrique Caminos nos lo cuenta:


 

 Jornada técnica


     Como colofón final a una temporada llena de grandes y divertidos momentos, de maravillosos parajes y aun más espectaculares barrancos, tuvo lugar, este pasado sábado en el pabellón polideportivo de Boltaña, una jornada técnica de barranquismo.


     Junto a los monitores del Club de Montaña Nabain y con el apoyo de varios integrantes y amigos de la sección de barrancos del club de Aínsa, el CAS, fuimos una decena de participantes los afortunados de disfrutar de tan agradable y provechoso encuentro. 


     La jornada comenzó con un repaso general de los conocimientos adquiridos durante toda la temporada. Entre cuerdas, mosquetones, nudos, arneses, rapeles y reuniones fue transcurriendo el día, refrescando técnicas y procesos practicados durante las salidas.


     Una comida en común, en un magnifico ambiente nos dio un respiro en la intensa jornada, que continuó por la tarde con nuevos nudos, con nuevas técnicas, lo cual consiguió amenizar más la tarde.
     Terminó el encuentro con un cambio de impresiones, valorando positivamente la experiencia de la que todos nos congratulamos, con el deseo de seguir disfrutando de esta disciplina la próxima temporada, de seguir practicando y aprender en futuras salidas.


     Agradeciendo sus enseñanzas y su paciencia a todos los monitores participantes y muy especialmente a la coordinadora de la sección del club Belén, no nos queda más remedio que despedirnos hasta la próxima salida. 


     Eso si, deseando a todo el mundo unas muy felices fiestas y un muy buen año nuevo.

 

Enrique Caminos


 

La formación ha sido es una de las líneas destacadas de en propuesta anual de esta sección, que arrancaba con un curso y se cerraba con esta jornada técnica. En medio las y los barranquistas del club boltañés han desarrollado salidas mensuales que les han llevado por barrancos del Pirineo y de Guara, han participado en distintos encuentros barranquistas, como el Pirineos Canyon o el I Encuentro Interclubes -coorganizados ambos por esta entidad en Boltaña-, o el Vallis 2024, celebrado en la localidad portuguesa de Arouca. Y, desde este año programan salidas de divulgación geológica interpretadas, en colaboración con el Geoparque, en barrancos oscenses.

 Puedes ver las actividades de 2024 en este enlace.

Y ya está en marcha el programa de 2025. Así que ....¡¡atent@s!!!


¡¡Feliz año!!










lunes, 23 de diciembre de 2024

Subida popular del fin de año a Nabaín, con almuerzo

 

 *Domingo 29 de diciembre de 2024*


Organiza: Club de Montaña Nabaín, con la colaboración de Juventud Pelaire

Posibilidad de organizar "grupo infantil" en la ascensión si hay demanda. Los menores deberán ir acompañados
 
 

Ruta: Ascensión al pico Nabaín desde Ascaso. Gran mirador de Sobrarbe
Dificultad: Pendiente fuerte en algunos tramos
Km aproximados: 7km
Desnivel aproximado: 800mt+
Actividad de mañana

Material: mochila ligera. Ropa de abrigo y protección para viento o lluvia: guantes, gorro,.... Botas adecuadas a las condiciones. Bastones útiles. 
 
 

Almuerzo: En la cumbre prepararemos huevos fritos para tod@s l@s participantes que se hayan inscrito, para acompañar lo que cada cual traiga para celebrar la última salida del año.
Puedes subir plato, cubierto reutilizables quien lo quiera. Si no los serviremos en rebanadas de pan. 
 
Vaso imprescindible

Transporte en vehículos particulares, por cuenta de los participantes, hasta Ascaso

Puntos de encuentro
Boltaña:  9h (Parador)
Ascaso: 9:30h

Inscripción: 619165094
Hasta el 28dic a las 13h




-----------------------

Otras actividades de fin de año


28dic. Salida de esquí a Piau
31dic. Carrera San Silvestre sobrarbesa,en Boltaña

 Información en
 


San Silvestre Sobrarbesa Solidaria, el 31 en Boltaña

La tradicional carrera San Silvestre Sobrarbesa Solidaria se celebra este año en Boltaña, con un recorrido semiurbano y dos modalidades:

Carrera familiar e infantil de 1 km

Carrera general de 5 km

 La salida está prevista a las 18h, desde el Palacio de Congresos.

La inscripción se hará esa misma tarde, desde las 17h, una hora antes de la carrera.

Habrá premios a los tres primeros clasificados, en las modalidades masculina y femenina, de la prueba general. Y al mejor disfraz. 

Una chocolatada final cierra esta fiesta.

Los 5€ que aportan para la inscripción los mayores de 17 años y los 3€ de los menores de esa edad van destinados a Cruz Roja, para iniciativas sociales en Sobrarbe.

 


 

 

domingo, 22 de diciembre de 2024

Bus Blanco de Sobrarbe 2024-25

 

Jornadas de esquí en Piau-Engaly



Sábado 28 de diciembre de 2024


Sábados 18 de enero, 15 de febrero, 15 de marzo y 19 de abril de 2025


(Estas fechas pueden modificarse por las acondiciones ambientales, de las pistas, de los accesos)

 


 



Aportación para el viaje: 5 € (*)

Posibilidad de adquirir bonos de varias salidas para los socios de las entidades organizadoras. Ponte en contacto con tu club.(**)



Salida:

7:30, Boltaña (Parador)

7:40, Aínsa (Mesón)

Paradas en

7:45, Labuerda

7:50, Escalona

7: 55 Lafortunada

8:00, Salinas

8:10, Bielsa

8:15, Parzán

(confirma la parada al reservar)


Inscripción en el siguiente formulario:


BUS BLANCO 18/1/2025


Más información   (whatsapp) 602 54 92 34 / 661 61 13 31


Los niños han de ir acompañados.


(*) Estos precios están muy bonificados como una iniciativa de promoción deportiva.

Aprovecha los viajes con responsabilidad. No dejes vacantes que impidan a otra persona acudir.

 

 

Organizan:

Club de Montaña Nabaín, Juventud Pelaire y Club Atlético Sobrarbe


Patrocina:

Comarca de Sobrarbe

 

 

Soci@s del Club de Montaña Nabaín 

Forfaits bonificados, a 31€

Bonos de viajes en el Bus Blanco. Bonificado. Plazas limitadas. Solicítalo en el mismo formulario




sábado, 21 de diciembre de 2024

Programa de actividades de fin de año. Club de Montaña Nabaín

Arranca 2025, 25 aniversario del Club




27 de diciembre

19:30- 20:30 Atención en el local del Club -3a planta ayuntamiento de Boltaña-:

forfaits bonificados para soci@s, préstamo de material, inscripciones...

 

 

 Material para uso de los integrantes del Club


28 de diciembre:

Bus blanco: esquí en Piau Engaly

https://www.clubnabain.es/2024/12/bus-blanco-de-sobrarbe-2024-25.html


29 de diciembre

Despedida del año en Nabaín

Ascenso a la cumbre y almuerzo (nos hacemos unos huevos fritos)

Inscripción:


30 de diciembre

Trail. Reunión de corredores del Club ¿Qué necesitamos? ¿Cómo puede apoyar el Club?

19:30 (Local del Club -3a planta ayuntamiento de Boltaña- y on line)


31 de enero

Carrera. San Silvestre Sobrarbesa Solidaria

Carrera familiar (1km) y general (5km), con premios a corredores y al mejor disfraz

17h, inscripción (Palacio de Congresos de Boltaña)

18h, salida

A beneficio de Cruz Roja Sobrarbe

Harán falta voluntari@s -602 54 92 34- para esta actividad (además de corredores/as)

Los 5€ que aportan los mayores de 17 años y los 3€ de Los ingresos van destinados a Cruz Roja, para iniciativas sociales en Sobrarbe.

https://www.clubnabain.es/2024/12/san-silvestre-sobrarbesa-solidaria-el.html

 

03 de enero

19:30- 20:30 Atención en el local del Club -3a planta ayuntamiento de Boltaña-:

forfaits bonificados para soci@s, prestamo de material, inscripciones…


04 de enero

25 aniversario. Asamblea del Club de Montaña Nabaín

19:30h (Local del Club de Montaña Nabaín -3a planta ayuntamiento de Boltaña- y on line)

25 aniversario del Club; renovación junta; economía; programa anual; nuevas secciones;….

Y nos tomamos un vino al final


04 y 05 de enero

Cursos de esquí de fondo

Para niñ@s y adult@s

https://www.clubnabain.es/2024/12/cursos-de-iniciacion-al-esqui-de-fondo.html

 

 

Te puedes inscribir en las actividades a través del teléfono del Club (wasap, preferentemente):

602 54 92 34


jueves, 19 de diciembre de 2024

Cursos de iniciación al esquí de fondo


 Actualización 02-01-2025: los cursos de esquí de fondo (para ñiñ@s y para adult@s) se desarrollarán en Benasque, dadas las condiciones novológicas actuales. Grupos reducidos. Últimas plazas: 636 77 68 36 (Alicia)

 

 

4 y 5 de enero de 2025

En Pineta o en Benasque, según innivación y condiciones

  • Curso para niñ@s (de entre 8 y 14 años)
  • Curso para adultos


Imparten: monitores del Espacio Nórdico de Pineta


Coste: 72 euros (que cobran los monitores)
Incluye forfait, material de esquí estilo clásico y 2 horas de clase diarias para los dos días.

Clases de 10 a 12 h

Inscripción:  602 54 92 34 (Club de Montaña Nabaín) o 636 77 68 36 (Alicia)


Los menores deben acudir acompañados. 

Transporte en vehículos particulares por cuenta de los participantes (con puntos de encuentro en Boltaña, Aínsa y otras localidades del recorrido)

Los cursos se realizarán si hay suficientes personas inscritas



jueves, 12 de diciembre de 2024

Empieza la temporada de esquí de pista



Este fin de semana abre la estación de Piau Engaly, con la que, como sabes, tenemos un  acuerdo de colaboración. 




En virtud de él este año, como soci@ del Club de Montaña Nabaín, y acreditándolo con tu carné, podrás adquirir los forfaits a 31€.

Puedes recogerlos en el local del Club (3a planta del Ayuntamiento de Boltaña) los viernes, de 19:30 a 20:30h.
Y, desde el sábado , también en la gasolinera de Parzán.

No te olvides tu carné del Club de Montaña Nabaín. Te lo pueden pedir en las pistas.

Hay también ofertas especiales para escolares de los colegios de Sobrarbe.

Y pronto iniciaremos las salidas con el bus  blanco de Sobrarbe.

Ponte en contacto con nosotr@s y te informamos de todo ello.

602 54 92 34 (tfno del Club) o 661 61 13 31(Arán, responsable de la sección de esquí de pista)


miércoles, 11 de diciembre de 2024

Un viaje de tres días por las montañas, desde el palacio de Congresos de Boltaña

 

Concluyen las VII Jornadas Montañeras de Sobrarbe con más de 300 participantes


Durante este puente de diciembre, mientras la nieve cubría nuestros montes, nosotr@s hemos pasado todas las tardes en los valles y montañas del Pirineo o en las grandes paredes de muchas cordilleras, acompañados por cientos de personas. Todo ello gracias a nuestras Jornadas Montañeras de Sobrarbe y sin movernos del Palacio de Congresos de Boltaña. Alpinismo, sostenibilidad ecológica y social y vida en la montaña, fueron las protagonistas.

 

Arrancamos el viernes en las coloristas montañas que pinta Ricardo Montoro, con la inauguración de su exposición 'Viento del Norte' y la presentación del libro del mismo título. Seguimos con el preestreno del documental 'Montañas de Armonía', en el que Chavi Nández revisa los retos ambientales y sociales de las montañas, apoyándose en los testimonios de numerosos habitantes de Sobrarbe.

El sábado repasamos con Christian Ravier su trayectoria como aperturista de infinitas vías en Europa -con frecuencia en Aragón-, África y Asia. Y también pudimos conocer un poco más la personalidad de este alpinista, hijo de Jean Ravier, que es uno de los mitos del pirineismo, especialmente en la cordada que formó con su hermano Pierre.

 

Y el domingo pudimos compartir las aventuras -en una magnífica charla-proyección de Jesús Bosque- de los alpinistas de la época dorada del montañismo aragonés (en la década 1953-63). En este acto, junto a los Rábada, Navarro, Bescós, Cintero, Díaz, Ursi,..., el gran protagonista fue nuestro compañero del Club de Montaña Nabaín Jesús Mustienes -que compartió esa etapa pionera- con sus explicaciones y narraciones sobre ella, proyectadas en vídeo.

Fue un gran broche a las VII Jornadas Montañeras de Sobrarbe, con las que celebramos el Día Internacional de las #Montañas. Más de 300 personas participaron en ellas, a pesar de que una de las actividades, la salida geológica al Castillo Mayor, hubo de ser suspendida por la meteorología.

Es una iniciativa que organizamos desde el Club e Montaña Nabaín, junto al Ayuntamiento de Boltaña, los clubes de Sobrarbe, Mondarruego-Ordesa, CAS y Canciás, y el Geoparque de los Pirineos. El año que viene más




 


#alpinismo #sostenibilidad y #vidaenlamontaña

Tienes más información en nuestra página
www.clubnabain.es

martes, 10 de diciembre de 2024

Jornada técnica de barranquismo

 Club de Montaña Nabaín

Este sábado 14 de diciembre se celebrarán en el polideportivo de Boltaña las jornadas técnicas de la sección de barranquismo del club, en horario de 9 a 14 h y de 16 a 18 h.

Para inscribirse es necesario:
- Ser del club, JP o CAS. 

Si no se es socio, habrá que abonar un importe de 14 € que servirá como cuota de inscripción al club de Montaña Nabaín para 2025.


- Estar federado/a o tener un seguro de día.
- Traer el material mínimo imprescindible: casco y arnés completo con descensor y cabos de anclaje. Si no se dispone de material propio, hablar con la organización para obtener información sobre dónde alquilarlo.

El plazo de inscripción será hasta el viernes a las 12h.

Se harán grupos adaptados al nivel de los participantes.

Las plazas están limitadas a 15 y se admitirá a los participantes en orden de inscripción. Para ello, escribir por WhatsApp al 660 50 60 21 (Belén).

 


 

 

 

 

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Por los pueblos de la Bal de Chistau: De Plan a Serbeto, Señes y Chistén, en un invierno que no llega (Crónica senderista y festiva)

Con una ruta por pueblos de la Bal de Chistau, el Club de Montaña Nabaín y el Club Atlético Sobrarbe hemos cerrado nuestro programa conjunto de senderismo y montaña de 2024. 


 

El pasado sábado, 30 de noviembre, se celebró esta última salida programada, acudiendo 44 participantes de ambos clubes. Elegimos una ruta senderista circular, de media montaña, apta para todos. Una
propuesta muy adecuada en esta época del año para realizar en el Valle de Chistau. Durante el recorrido se disfruta de un valioso y precioso paisaje, en los últimos coletazos del otoño, descubriendo históricos caminos, pueblos, un mosaico de bordas, cabanas, prados, ganados, multitud de elementos de los usos y la economía tradicional de montaña, aún vivos aquí.Y casi siempre con panorámicas hacia el sur, al inmenso y espectacular macizo de cumbres de Cotiella.

El itinerario elegido parte de la iglesia de Plan por el camino de Pitarratóns, marcado como PR. Éste va subiendo para conectar con el GR 19 entre Gistaín y Serveto. Pero nosotros lo abandonamos a mitad para tomar un sendero llano y en ligera bajada hacia las bordas de Crabils. Desde aquí descendemos un poquito más y conectamos con el PR que desde la carretera de Plan sube al Collé, como se nombra al collado entre las Peñas de San Martín y Artiés, antiguo paso de los habitantes del valle, cargado de historia, leyendas y vivencias. Desde el Collé descendemos hacia ¨La Comuna”, el conjunto de localidades de Sin, Señes y Serveto. Visitamos Serveto y el deshabitado de Señes, para dirigirnos luego por el GR 19 a Chistén (Gistaín). Por último, el camín de Chesta, señalizado como PR, desciende en fuerte desnivel de nuevo hasta Plan, fin de la ruta, suponiendo unos 15 kilómetros de recorrido.

Los participantes disfrutaron mucho de esta interesante y bonita excursión. Acabando juntos echando un trago y un bocado en el bar de las piscinas de Plan, al calor de la estufa de leña, en su “formato de invierno”.

El buen sabor que dejó la mañana continuaría por la noche con la cena que cerraba el programa conjunto de senderismo y montaña de 2024 de los dos clubes de Sobrarbe. Cerca de 70 personas se reunían en el Parador de Boltaña para repasar, primero, con varias proyecciones de fotografía y vídeo las actividades de este año. Han sido una veintena de propuestas que han llevado a las y los montañeros de CAS y Nabaín por los valles y cumbres del Pirineo y el Prepirineo aragonés -desde Benasque, Pineta, Canfranc, Añisclo o Chistau, a las sierras de Guara, Sevil o Torón-; pero también por las montañas de Navarra -cerrando un ciclo de ocho años recorriendo todos sus macizos montañosos-, por los barrancos de Teruel o las sierras de Castellón. Una rica cena, música y sorteos sirvieron para seguir hablando de los caminos, las ferratas, las crestas o los cauces recorridos. Y también para soñar con nuevos proyectos. En las Jornadas Montañeras de este puente en Boltaña, seguiremos profundizando en ellos. Y también en las actividades que todavía quedan de cada entidad hasta final de año.


Alberto Bosque y Juan Rodríguez-Bielsa

 


















  










 

Fotos de Minerva, Petri, Javier, Alberto y Juan 


Más imágenes de Minerva Bonilla
https://photos.app.goo.gl/QXmLngw69nBknCeJ7


lunes, 2 de diciembre de 2024

Ampliamos el programa de diciembre de 2024


Jornadas Montañeras de Sobrarbe/Día Internacional de las Montañas


Día 6. Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Inauguración de la exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Proyección y coloquio: ‘Montañas en armonía: Tesoros naturales y humanos’ , documental de Chavi Fernández


Día 7. Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Charla-proyección: ‘Pirineos: los placeres de la piedra y del vacío’, con Christian Ravier,


Día 8.

08:00 h. Excursión Geológica al Castillo Mayor.

Con Ánchel Belmonte, del Geoparque Sobrarbe-Pirineos


Palacio de Congresos de Boltaña

18:30 h. Exposición ‘Viento del Norte’, de Ricardo Montoro

19:00 h. Charla-proyección: La década prodigiosa del alpinismo aragonés (1953-1963)’

Con Jesús Bosque y protagonistas de ese periodo como Jesús Mustienes, socio del Club Nabaín

 

Más información de las jornadas




Reciclaje montañero


Día 14. Jornada de actualización técnica para barranquismo.

Polideportivo de Boltaña


Día 27. Botiquín para excursiones. ¿Qué llevar y cómo usarlo?

Local del Club (Última planta del Ayuntamiento de Boltaña) y en videoconferencia

(Plazas limitadas. Preferencia para monitores/acompañantes de actividades del club, pero abierto a otr@s compañer@s)



Actividades de fin de año


Día 28. Jornada de esquí en Piau Engaly


Día 29. Excursión: Celebramos el fin de año en Nabaín (1799 m).


Día 31. Carrera San Silvestre en Boltaña.



Atención en el Club:  forfaits, prestamo de material, recogida de chalecos, inscripciones, biblioteca,...

 Los viernes, de 19:30 a 20:30h

En el edificio del Ayuntamiento de Boltaña, última planta. 

Excepto el viernes 6 de diciembre, atención en las Jornadas Montañeras (Palacio de Congresos de Boltaña). 

Si necesitas algo, escribe al tfno del club:  602549234



Avance programa de esquí:

Los forfaits de la estación de Piau Engaly estarán ese año a 31 euros para socios del Club, gracias al convenio con la estación vecina. Se podrán recoger en el horario de apertura del club los viernes (traer el dinero justo) o, cuando empiece la temporada, también en la estación de Parzán.

Puedes escribirnos para concretar la recogida al tfno del club:  602549234



Formación en esquí de montaña para jóvenes de entre 13 y 16 años

Está abierta la incorporación a la escuela de Esquí de Montaña Ixarso(*) Skimo, que gestiona la Federación Aragonesa de Montañismo para la próxima temporada. Está dirigido a jóvenes que quieran aprender sobre el esquí de travesía. La inscripción es gratuita. Se preven 4 salidas, una por mes, comenzando en enero de 2025.

 

Para poder participar deberán cumplirse estos requisitos:

·         Fecha de nacimiento: entre 2009 y 2011 (tener a 31 de diciembre de 2025 entre 14 y 16 años )

·         Cumplimentar y presentar la autorización adjunta.

·         Nivel de esquí de pista: viraje fundamental pistas rojas.

·         Pertenecer a un club adherido a la FAM, como el Club de Montaña Nabaín

·        Federarse en montaña en la modalidad B o superior en el 2025.

 

 

Para pertenecer a la escuela, deberá rellenar el siguiente FORMULARIO ONLINE DE INSCRIPCIÓN y remitir a dtortecnico@fam.es este documento firmando los diferentes anexos antes del 15 de diciembre del 2024.

·         La matrícula es gratuita.

·         Número máximo de inscritos en 20 deportistas (estará a criterio del director del grupo).

·         Otros gastos derivados de las actividades (transporte, compra/alquiler de material, fortfait+ seguro en pistas, etc.) son a cuenta de cada deportista participante.

·         Los técnicos federativos se pondrán en contacto con los deportistas participantes, a quienes convocarán y comunicarán lugar y hora de los encuentros.


 

 

Ixarso es el nombre que recibe el sarrio (o rebeco, en castellano), en el aragonés del valle de Benasque. Bajo esa denominación se programa cada año esta actividad que tiene estos objetivos :

·         Formar a deportistas susceptibles de incorporarse a los programas de tecnificación superiores, con los recursos necesarios para realizar las actividades de iniciación de esquí de montaña.

·         Aumentar su nivel técnico, para que sean autónomos en la práctica deportiva.

·         Elevar su conocimiento del medio invernal, para prever situaciones de peligro y gestionar la actividad correctamente.

·         Orientar a los deportistas en la participación de pruebas populares, y que los deportistas integrantes de la escuela sean capaces de participar en pruebas competitivas tras su paso por la escuela.

·         Disfrutar con la compañía de otros alumnos/as de la actividad del esquí de montaña, descubriendo nuevos espacios que ofrece la geografía invernal aragonesa.

 

Puedes descargarte toda la documentación en el siguiente enlace:

https://www.fam.es/documentos/tecnificacion/2433-escuela-ixarso-fam-convocatoria-2025/file