Este pasado fin de semana tuvieron lugar los cursos de esquí de fondo organizados por el Club de Montaña Nabaín en los Llanos del Hospital de Benasque. Dos días de curso, sábado y domingo, con dos horas de monitor diarias, han sido muy provechosos, tanto para los adultos como para los niños.
A las diez de la mañana, comenzaban los adultos sus clases en grupo reducido. A continuación, a las doce, menos madrugadores, empezaban los niños su contacto con la nieve.
El objetivo de sus protagonistas, en el caso de los adultos, era fundamentalmente practicar por primera vez esta modalidad de esquí, ya que, aunque estaban habituados al esquí alpino, sentían curiosidad por esta forma diferente de deslizar por la nieve. En el intercambio de impresiones con ellos, nos relataron haber vivido una experiencia muy positiva, pues aseguraron haber disfrutado mucho y salieron satisfechos. De hecho, algunos de ellos continuaron esquiando durante horas después del curso, practicando lo aprendido y explorando las pistas altas de los Llanos, que ofrecen un paisaje de gran belleza.
En el caso de los niños, que tenían contacto previo con el esquí pero poca experiencia, el objetivo principal era “aprender a esquiar” y ¿qué mejor manera de hacerlo que en un ambiente sin masificar y mediante el juego? Y así, disfrutaron de deslizarse y se familiarizaron con los esquíes.
Víctor Sena, monitor de ambos grupos, se adaptó perfectamente a las necesidades de sus pupilos, dirigiendo las clases de manera muy amena. Este monitor, experto en la modalidad, resaltó los beneficios del esquí de fondo. Víctor ha competido durante años, lo que le hace dominar la técnica y lo tiene claro: el esquí de fondo es definitivamente mejor para que los niños aprendan a dominar los esquíes y a desplazarse y deslizarse con confianza y seguridad.
A pesar de que el manto blanco en estos momentos es escaso, la cantidad de nieve en pistas fue suficiente para pasar dos días estupendos en la naturaleza. Este tipo de esquí, sostenible con el medio ambiente, más educativo desde el punto de vista ecológico y en consonancia con la naturaleza, nos transmite unos valores de respeto hacia la misma y nos permite disfrutar plenamente de la montaña y del deporte. Adquirir estos valores a temprana edad siempre es positivo.
Aunque inicialmente la actividad se había planteado para realizarla en el Sobrarbe, en el Valle de Pineta, esto no fue posible debido a la falta de nieve. No obstante, nos gustaría poder llevar a cabo una actividad similar cuando las condiciones lo permitan, así que os animamos a todos los que estáis interesados a que os pongáis en contacto con el club.
Alicia Marquina
No hay comentarios:
Publicar un comentario