viernes, 4 de julio de 2025

El proyecto 'ReBive' acerca a los jóvenes de Sobrarbe y Alto Gállego a la realidad natural y ambiental de su entorno

Nuestro compañero Juan Carlos Somolinos Langreo, profesor de enseñanza secundaria en los IES de estas comarcas, y vicepresidente del Club de Montaña Nabaín, ha dinamizado este proyecto desarrollado en el marco de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala


Las Reservas de la Biosfera pretenden poner en valor la simbiosis entre el medio natural y las personas que lo habitan,  en aspectos culturales, socioeconómicos, históricos , biológicos y geológicos.
Estás reservas dan ejemplo al resto de las sociedades de como respetar su entorno y a la vez explotarlo de manera adecuada y consecuente respetando el medioambiente, las tradiciones de la zona. 

En las montañas de Sobrarbe y Alto Gállego tenemos la Reserva de la Biosfera Ordesa- Viñamala. Y vinculado a ella se ha desarrollado el proyecto 'ReBive, vive tu Reserva', coordinado por Juan Carlos Somolinos Langreo, profesor de enseñanza secundaria y vicepresidente del Club de Montaña Nabaín, con el que se pretende dar a conocer a los jóvenes de esas comarcas los aspectos más destacados del territorio que integra esta reserva . 

Este proyecto nació en el año 2022 en la sección delegada de Biescas del IES Biello Aragón de Sabiñánigo -donde era profesor 'Somo' el curso anterior-, en colaboración con la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala. En este curso recién terminado, con Juan Carlos Somolinos como profesor de Plástica y Audiovisual del IES Sobrarbe, de Aínsa, ha sido coordinado por él, junto al gerente de la Reserva, Sergio García, y al técnico medioambiental Jorge Monge.

Alumnos de Primer Ciclo de Secundaria han visitado, en el marco del proyecto 'ReBive, vive tu Reserva', lugares de especial interés dentro de ella como el cañón de Ordesa, el Centro de Interpretación de los Glaciares en el pueblo de Senegüé, la Fundación del Quebrantahuesos, el Geoparque Sobrarbe Pirineos, el valle de Pineta, el  Museo Etnográfico de Bielsa, la ganadería Borda Matías, centro de recuperación de especies de ganado autóctono, el Centro de Visitantes de Aínsa, la estación de Formigal, motor económico del Valle de Tena, las ermitas del Serrablo, catalogadas como monumentos históricos de Aragón,o, incluso otras iniciativas como la Reserva  de la Biosfera de las Bardenas Reales.

Todas estas actividades han quedado reflejadas en pequeños cortos documentales realizados por el alumnado y profesorado de estos centros educativos.
 

'ReBive, vive tu Reserva'  ha sido galardonado con el premio Chicorrón del Festival Internacional de Documental Etnográfico de Sobrarbe, Espiello, a la actividad audiovisual realizada,capitaneada por Juan Carlos Somolinos, reconociendo  la labor comunicativa y educativa realizada para el desarrollo de las sociedades rurales de nuestro entorno.
 

El proyecto 'ReBive, Vive Tu Reserva' proseguirá la temporada que viene desarrollando nuevas actividades educativas dentro de la Reserva de la Biosfera Ordesa- Viñamala  promoviendo los valores que en ellas se desarrollan; y acercando a los jóvenes de nuestras comarcas a la realidad natural y ambiental de su entorno, y a la labor que desarrollan sus habitantes en ella.

Y le deseamos muchos éxitos en esta labor de formación y sensibilización ambiental que compartimos. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario