sábado, 23 de agosto de 2025

Retomamos la salida al Garmo Negro (3.066) desde el Balneario de Panticosa (Tresmiles jóvenes 2025)


Con opción de ascender a alguna otra cumbre cercana de más de 3000 metros

 

27 de agosto, miércoles


Club de Montaña Nabaín


Tresmiles jóvenes 2025’. Dentro de este programa veraniego de la sección juvenil para jóvenes (y gente con espíritu joven) y del 25 aniversario del Club de Montaña Nabaín, retomamos esta salida al pico Garmo Negro (3.066),  que, en julio, tuvimos que sustituir en el último momento, por obras en la carretera del Balneario de Panticosa, por una ascensión al Robiñera (3003m). Se trata de una ascensión clásica, desde un lugar precioso como son los Baños de Panticosa, que según las condiciones y el grupo, quizá podamos combinar con otros tresmiles cercanos. Lo valoraremos allí.


Garmo Negro de ras Argualas. Foto: Willtron. CC.4.0


Hemos subido dentro de este programa al Robiñera, al Monte Perdido (Treserols), y ahora al Garmo Negro de ras Argualas (y quizá a sus vecinos). No descartamos programar otra ascensión al pico Estaragne (3006m9, uno d e los tresmiles de Neouvielle, que desprendimientos de la carretera de Cap de Long nos han obligado a dejar (provisionalmente) fuera del programa.



Garmo Negro, una ascensión clásica desde los Baños de Panticosa


Ruta con poca distancia, pero con desnivel notable, para hacer con calma disfrutando de las bonitas panorámicas del circo y cumbres del Balneario, y de grandes horizontes en su parte alta (ibones, cumbres...). Es un buen test para quien se quiera sumar a la próxima ascensión a Monte Perdido (Treserols) y poder irse preparando para ella en estas vacaciones.


Descripción: Esta ascensión comienza en Balneario (1.636 m). Un sendero asciende por la orilla izquierda del Baranco de las Argualas. Pasa junto al edificio de la Fuente de la Laguna y sube rápido hasta la Mallata Baixa deras Argualas (1.870 m). Seguir por largas diagonales hasta un fuerte repecho que da acceso a un rellano pedregoso, la Mallata Alta (2.180 m).

 


Dejamos a la derecha el camino a los Ibones de los Arnales (que si hay ganas podemos visitar a la bajada), y ascendemos en dirección NW. En el límite superior de una barrera rocosa, el camino cambia la dirección al W. La senda se va acercando al Garmo Negro hasta entrar en el enorme canchal de su base. Se cruza al N para alcanzar una vaguada plana que separa Garmo Negro de los picos Algas y Argualas. Nuestra senda rodea la vaguada por su margen izquierda a buscar la cara occidental del Garmo Negro. Alcanzada la arista -que nos abre espectaculares panorámicas al Oeste, el último tramo de ascensión se realiza por ella alcanzando fácilmente la cumbre (3.066 m). La vuelta se realiza siguiendo el mismo itinerario.

                                                          Panorámica en el descenso de la cumbre en época invernal


Dificultad: Ascensión de alta montaña con fuerte desnivel. Discurre por sendas y terreno rocoso con algunos tramos de pendiente fuerte, tanto para subir como para bajar.


Distancia: 9,4 Km

Desnivel: 1.450 m


Horario aproximado: 7-9 horas, según grupo



Puntos de encuentro: 7 h Boltaña (Parador). Otras citas en Aínsa (aparcamiento del Mesón, 6:45), Fiscal (7:20, Bellosta) y Sabiñánigo (7:40 camping, junto a la carretera), confírmanoslas al inscribirte.


Transporte: Vehículos particulares por cuenta de los participantes.



Equipo: Botas de montaña (terreno irregular), ropa de abrigo, gorra y gorro, guantes, impermeable, protección solar y labial, agua, comida, bastones útiles.




Inscripción: en este enlace


Contacto: 661 61 13 31 (Arán)

 

Si eres menor de 18 años necesitamos que aportes autorización materna/paterna

No hay comentarios:

Publicar un comentario