Finalizamos agosto, el pasado día 30, con una gran ascensión por parte de miembros del Club de Montaña Nabaín de Boltaña y el Club Atlético Sobrarbe de Aínsa.
Para subir al Pico Pineta hay que salvar unos 1600 metros de desnivel y una distancia de 16 kilómetros
Sobre las 8:30 horas comenzamos nuestra andadura. Tardaremos 3 horas y 15 minutos para superar los 1200 metros de desnivel hasta llegar al Balcón de Pineta, mirador excepcional de todo el valle.
Hemos tenido la fortuna de compartir esta parte del recorrido con algunos de nuestros amigos del Club Peña Canciás de Fiscal. Como podéis observar en las fotografías el día es espectacular.
Tras hidratarnos y comer un poco, seguimos nuestra andadura hasta el Lago de Marboré donde algunos darán por finalizada la ascensión. El resto del grupo continuamos la marcha para abordar los últimos 300 metros de desnivel.
En aproximadamente 50 minutos recorrimos las laderas empinadas de la cara sur el Pico Pineta y parte de su aérea cresta, desde donde pudimos observar el bonito valle francés de Estaubé y otros picos emblemáticos como el Pic Long, el Vignemale, Robiñera y La Munia.
Durante el recorrido del Balcón de Pineta pudimos observar el malogrado Glaciar de Monte Perdido, pero es desde la cumbre de este pico, donde toda la cara norte de este macizo muestra su mayor “esplendor”.
El día sigue siendo esplendido y apenas tenemos que abrigarnos en la cumbre (el año pasado en la misma fecha, una fuerte tormenta nos hizo desistir de la ascensión a este pico). Tras 20 minutos en la cumbre y dar cuenta de los bocadillos comenzamos el regreso.
Como es costumbre, acompañados de un buen refrigerio en la terraza de un bar, comentamos las experiencias y sensaciones del día así como las próxima salida del grupo que nos llevará a recorrer el impresionante macizo del Vignemale en dos días.
Juan Carlos Somolinos (Club de Montaña Nabaín)
---
Más información de la ruta al pico de Pineta e ibón de Marboré
https://www.clubnabain.es/2025/08/salida-montanera-ascension-al-pico-de.html
---
Otras grandes cumbres altoaragonesas poco visitadas: Pico de Guerreys
No hay comentarios:
Publicar un comentario