lunes, 18 de agosto de 2025

Monte Perdido (3.355m), el segundo "tres mil joven" del 2025 (crónica montañera)




Once miembros de Juventud Pelaire y Club Nabaín ascendían el miércoles 13 de agosto, Monte Perdido (3.355 m), la segunda montaña de más de tres mil metros del programa "tresmiles jóvenes 2025"


Tras Robiñera tocaba hollar la cima de la emblemática montaña sobrarbina, Monte Perdido (3.355 m.).  Y se hizo partiendo de Sierracils, después de haber tomado el autobús que desde Nerin salía hacia el mirador.  Comenzamos a andar sobre las 7:40 de la mañana desde los 2.200 metros de altitud, para después de hora y media de camino bordeando la muralla sur del valle de Ordesa, llegar a la inmediaciones del remozado Refugio de Góriz.  













Desde allí, el sendero empezaba a empinarse hasta llegar a la ruta que unía Góriz con nuestro objetivo.  Sucesivos escalones nos hacían ganar altura hasta llegar a la conocida "ciudad de piedra", a unos 2.700 m. de altura, llamada así por sus enormes bloques de piedra caliza que se asemejan a edificios de una ciudad.  



Sólo quedaba salvar otro escalón con la ayuda de una cadena sujeta a la roca caliza pulida por las botas de los excursionistas que por allí pasan, para llegar al ibón helado de Monte Perdido a 3.000 metros de altitud. 








Faltaban todavía 350 metros de desnivel que discurrían por la canal de La Escupidera, famosa por ser un punto en el que muchos montañeros han dejado su vida resbalándose en momentos en los que está cubierta de hielo.  Después de cruzar esta canal se llegaba a la antecima, a tan solo 50 metros del final. 



En ningún momento se pisó nieve, aunque todavía quedaba algo en zonas resguardados del sol.  Y en la cima, vistas espectaculares hacia Añisclo, Pineta, Ordesa y Escuaín, en primer termino, y a Comachibosa (Vignemale) con su glaciar, entre otros muchos conocidos picos de los Pirineos.  Más modestos en cuanto a altura, se distinguían también, entre algo de bruma, Nabaín y Peña Montañesa.      

    

                 


        

        



        



Una hora de estancia  en la cima para reponer fuerzas, felicitar a nuestra compañera de escalada Lucía por su primer tres mil, y tomar las fotografías de rigor, y comenzamos a bajar con mucho cuidado las primeras rampas de La Escupidera.  







Desandamos el camino andado y en poco más de dos horas y media ya estábamos tomando las consabidas cervezas a la salud de Arán, que cumplía años precisamente ese día.  Sobre las 18 horas emprendíamos de nuevo camino hacia Serracils, pues a las 20 nos recogía el autobús que nos dejaba media hora más tarde en Nerín.  








   


Fueron sobre 24 kms. de recorrido, algo más de 1400 m. de desnivel y 12 horas de actividad con paradas largas (8 y media fueron en movimiento), en un día en el que no se cumplieron las previsiones meteorológicas, pues salvo cuatro gotas (contadas), el tiempo estuvo fresco y en ocasiones soleado, permitiéndonos disfrutar en plenitud de las impresionantes vistas del Parque Nacional.

José Luis Gracia Amigot (Club de Montaña Nabaín)


Fotografías de Arán, Elisa, Gloria, Lucía y José Luis

2 comentarios:

  1. Impresionante, esto hay que guardarlo para los hijos y gente que vendrán después .
    aúpa Lucía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por supuesto: conservar el entorno es fundamental. Y para nosotr@s es un objetivo al que queremos contribuir con sensibilización y divulgación. Felicidades para Lucía. A seguir. Abrazos a todos l@s compañer@s

      Eliminar